Bueno, como dije hace un par de días, llega la review de GRIS, que me lo terminé hace poco.
Historia: Es difícil responder, pero es algo así como una chica luchando contra el dolor de su interior en una representación casi onírica del mundo.
Personajes: Personajes en sí solo está la protagonista, que no habla.
Gráficos: Absolutamente maravilloso, es sin duda el juego más bonito estéticamente al que he jugado, los fondos parecen pintados con acuarelas, el uso de las formas y los colores le da a todo el ambiente un aspecto de ensueño, con un acabado impecable y una animación hecha en gran parte a man0, sin duda uno de los puntos más fuertes del juego, sino el que más.
Jugabilidad: Es bastante simple, en este juego no hay vidas, no puedes morir ni recibir daño, simplemente te vas moviendo por los lugares, saltando por plataformas cambiantes y resolviendo puzzles sencillos. Dicho esto, sigue siendo muy agradable y no se hace para nada aburrido, y tiene algunos mecanismos de "plataformeo" a mi parecer muy originales, que se mezclan a la perfección con el mundo surrealista del juego.
Música: Tiene un muy buen soundtrack, en su mayoría formado por canciones tranquilas e instrumentales, que te acompañan a lo largo de tu travesía por el juego, pero en los momentos más intensos la música se intensifica acordemente, siendo fiel al juego en todo momento.
Duración: Es un juego bastante corto, se puede terminar en una sentada, aunque yo lo alargué bastante. Según Steam tengo 3 horas y pico jugadas.
Ah, qué maravilla de juego, cualquier persona que aprecie mínimamente el arte, sea a nivel de dibujo o de música, o que simplemente quiera una experiencia relajante, debería poder disfrutar mucho de este juego. Yo lo jugaba tranquilamente de noche, cuando nadie podía molestarme, y la verdad 11/10.
El juego no te da ningún tipo de indicación hacia dónde tienes que ir, pero en general es bastante directo, el objetivo es ir recogiendo unas pequeñas esferitas luminosas que forman una especie de constelación en el cielo, tras moverte por un rato sueles llegar a una especie de templo, de donde hay diversos caminos, en los que suele haber objetivos. Cada región del juego tiene mecánicas diferentes, y a lo largo del juego desbloqueas (si no recuerdo mal) 3 "habilidades" que habilitan maneras de abordar los nuvelos niveles.
No voy a decir mucho más porque realmente no hay mucho que decir, más que que lo recomiendo mucho, es una experiencia que vale la pena, y para el que le guste el producto nacional, Nomada Studio tiene la sede en Barcelona, y la enorme mayoría de los desarrolladores son españoles.
Calificación: 9.5/10, el único fallo que le veo es que es muy corto, pero bueno, lo bueno y breve, dos veces bueno.
La cinemática final me puso la piel de gallina, joder.
Seguramente haré una review también de Ori and the Blind Forest (el viejo), que me lo acabo de terminar.

Historia: Es difícil responder, pero es algo así como una chica luchando contra el dolor de su interior en una representación casi onírica del mundo.
Personajes: Personajes en sí solo está la protagonista, que no habla.
Gráficos: Absolutamente maravilloso, es sin duda el juego más bonito estéticamente al que he jugado, los fondos parecen pintados con acuarelas, el uso de las formas y los colores le da a todo el ambiente un aspecto de ensueño, con un acabado impecable y una animación hecha en gran parte a man0, sin duda uno de los puntos más fuertes del juego, sino el que más.
Jugabilidad: Es bastante simple, en este juego no hay vidas, no puedes morir ni recibir daño, simplemente te vas moviendo por los lugares, saltando por plataformas cambiantes y resolviendo puzzles sencillos. Dicho esto, sigue siendo muy agradable y no se hace para nada aburrido, y tiene algunos mecanismos de "plataformeo" a mi parecer muy originales, que se mezclan a la perfección con el mundo surrealista del juego.
Música: Tiene un muy buen soundtrack, en su mayoría formado por canciones tranquilas e instrumentales, que te acompañan a lo largo de tu travesía por el juego, pero en los momentos más intensos la música se intensifica acordemente, siendo fiel al juego en todo momento.
Duración: Es un juego bastante corto, se puede terminar en una sentada, aunque yo lo alargué bastante. Según Steam tengo 3 horas y pico jugadas.
Ah, qué maravilla de juego, cualquier persona que aprecie mínimamente el arte, sea a nivel de dibujo o de música, o que simplemente quiera una experiencia relajante, debería poder disfrutar mucho de este juego. Yo lo jugaba tranquilamente de noche, cuando nadie podía molestarme, y la verdad 11/10.
El juego no te da ningún tipo de indicación hacia dónde tienes que ir, pero en general es bastante directo, el objetivo es ir recogiendo unas pequeñas esferitas luminosas que forman una especie de constelación en el cielo, tras moverte por un rato sueles llegar a una especie de templo, de donde hay diversos caminos, en los que suele haber objetivos. Cada región del juego tiene mecánicas diferentes, y a lo largo del juego desbloqueas (si no recuerdo mal) 3 "habilidades" que habilitan maneras de abordar los nuvelos niveles.
No voy a decir mucho más porque realmente no hay mucho que decir, más que que lo recomiendo mucho, es una experiencia que vale la pena, y para el que le guste el producto nacional, Nomada Studio tiene la sede en Barcelona, y la enorme mayoría de los desarrolladores son españoles.
Calificación: 9.5/10, el único fallo que le veo es que es muy corto, pero bueno, lo bueno y breve, dos veces bueno.
La cinemática final me puso la piel de gallina, joder.
Seguramente haré una review también de Ori and the Blind Forest (el viejo), que me lo acabo de terminar.
Salu2