
Trata sobre un japonés que viaja a Europa en la guerra católica protestante para vengarse por su maestro, lucha contra el bando católico que son los españoles en el apogeo de su poderío esta bastante guay.



Spoiler
Mostrar Spoiler
Va de eso? no lo sabíaKiu Pendragon escribió: ↑Hace 5 añosLuchan contra España y el catolicismo no podría estar menos interesado![]()
no creas no dicen gran cosa de eso y lo genial de esto es que los echos reales con que cientos de soldados japoneses realmente vinieron desde japón a luchar como mercenarios esta en los escritos
Ironicamente hubo una embajada catolica japonesa que llego a España, incluso tuvieron audiencia con Felipe II, pero en Japon se prohibio el catolicismos y la embajada(cerca de un centenar) se quedaron para siempre en España formando un pueblo japonés en tierras andalzas que hasta dia de hoy existe
HerejeOtakulifter escribió: ↑Hace 5 añosMuy guay aniki, aunque cabe destacar que nunca he probado a leer un manga en mi vida.
Puede que algún día empiece.
https://www.abc.es/espana/20141207/abci-imperio-espanol-invasion-china-201412061534.html 15.000 soldados de los Tercios + 6000 soldados japoneses para invadir ChinaHerr zwei escribió: ↑Hace 5 añosIronicamente hubo una embajada catolica japonesa que llego a España, incluso tuvieron audiencia con Felipe II, pero en Japon se prohibio el catolicismos y la embajada(cerca de un centenar) se quedaron para siempre en España formando un pueblo japonés en tierras andalzas que hasta dia de hoy existe
Me he equivocado de Felipe, se reunieron con Felipe IV que demasiado tenia con mantener las posesiones en Europa y la península unificada.Ryotsu escribió: ↑Hace 5 añoshttps://www.abc.es/espana/20141207/abci-imperio-espanol-invasion-china-201412061534.html 15.000 soldados de los Tercios + 6000 soldados japoneses para invadir China![]()
+1Herr zwei escribió: ↑Hace 5 añosMe he equivocado de Felipe, se reunieron con Felipe IV que demasiado tenia con mantener las posesiones en Europa y la península unificada.
El pueblo donde se asentaron todos esos japoneses catolicos es Coria del Rio
En el siglo xvii recaló en la localidad la expedición a Europa del diplomático y samurái japonés Hasekura Tsunenaga. Hasekura y otros miembros de la expedición siguieron su viaje hacia Madrid y Roma aunque algunos se quedaron en el pueblo esperando a que regresasen. El regreso se produjo siete años después y muchos decidieron quedarse en Coria, donde dejaron descendencia. Por ello, algunos corianos tienen el apellido Japón.