El mundo de los isekais ya existía desde hacía años con animes como Zero no Tsukaima, .Hack y Digimon entre otros. Incluso en estados unidos se hizo Dragones y Mazmorras, otro isekai.
Pero, el boom de los isekais no caló en el público MUNDIAL hasta la aparición del anime de Sword Art Online, desde entonces se hacen decenas de series de este género al año. Y os preguntaréis, ¿por qué, qué tiene SAO que no tuviesen los otros?
- Se parece al World Of Warcraft, el mejor mmorpg jamás hecho.
- Al contrario que los isekais previos a SAO, este fue emitido en una época donde había muchísimo gamer y el mundillo estaba en auge.
- Crearon la situación perfecta (no podían salir de ese juego y si morían también lo hacían en la vida real).
- El aspecto psicológico de no poder morir y estar atrapado en un juego es algo que choca bastante y para mi, por lo menos, fue original y lo que me terminó atrapando a este anime.
- Tiene todo lo que se pide de un isekai (gremios, jefes, loot, mazmorras, trampas, profesiones, etc.).
El personaje principal:
- Es afable y hace amigos rápidamente (propio de cualquier shonen).
- Tiene un trauma.
- Es el más fuerte de la serie.
- Tiene varios momentos de SHOW OFF que te dejan con la piel de gallina (por ejemplo, cuando derrota al primer boss y empieza su vida en solitario, cuando derrota al lagarto y se saca la DUAL-WIELD de la manga, etc.).
- Tiene una waifu atractiva (y de familia rica en el mundo real, buen braguetazo) que no tiene que carrilear porque es fuerte.
Estoy hablando del primer arco de Sword Art Online, los demás son pasables, el primero fue legendario.
Aspectos no tan buenos de la serie:
- La niña bug, me sobra toda esa parte llamándoles papá y mamá. Da bastante cringe.
- La niña del dragoncito, totalmente prescindible en la serie.
- La chica herrera, me sobra lo de que se enamore de Kirito pero me gusta cuando van a por los materiales para forjar la segunda arma.
- El final no se entiende mucho a no ser que la explicación sea que lo hizo un mago.
Pero, el boom de los isekais no caló en el público MUNDIAL hasta la aparición del anime de Sword Art Online, desde entonces se hacen decenas de series de este género al año. Y os preguntaréis, ¿por qué, qué tiene SAO que no tuviesen los otros?
- Se parece al World Of Warcraft, el mejor mmorpg jamás hecho.
- Al contrario que los isekais previos a SAO, este fue emitido en una época donde había muchísimo gamer y el mundillo estaba en auge.
- Crearon la situación perfecta (no podían salir de ese juego y si morían también lo hacían en la vida real).
- El aspecto psicológico de no poder morir y estar atrapado en un juego es algo que choca bastante y para mi, por lo menos, fue original y lo que me terminó atrapando a este anime.
- Tiene todo lo que se pide de un isekai (gremios, jefes, loot, mazmorras, trampas, profesiones, etc.).
El personaje principal:
- Es afable y hace amigos rápidamente (propio de cualquier shonen).
- Tiene un trauma.
- Es el más fuerte de la serie.
- Tiene varios momentos de SHOW OFF que te dejan con la piel de gallina (por ejemplo, cuando derrota al primer boss y empieza su vida en solitario, cuando derrota al lagarto y se saca la DUAL-WIELD de la manga, etc.).
- Tiene una waifu atractiva (y de familia rica en el mundo real, buen braguetazo) que no tiene que carrilear porque es fuerte.
Estoy hablando del primer arco de Sword Art Online, los demás son pasables, el primero fue legendario.
Aspectos no tan buenos de la serie:
- La niña bug, me sobra toda esa parte llamándoles papá y mamá. Da bastante cringe.
- La niña del dragoncito, totalmente prescindible en la serie.
- La chica herrera, me sobra lo de que se enamore de Kirito pero me gusta cuando van a por los materiales para forjar la segunda arma.
- El final no se entiende mucho a no ser que la explicación sea que lo hizo un mago.