Para mi intentaron hacer como un "reboot" de la franquicia en ese momento dando lo mejor que habían aprendido en todos esos años a nivel técnico, e intentando como dices atraer a ese público que había crecido desde el principio y que ya no eran tan niños con una trama más madura, a la vez que hacían un reinicio de monstruos sin apenas presentar ninguna especie sin ser las de esa propia generación.G̶i̶n̶t̶o̶k̶i̶ escribió: ↑Hace 2 añosNo es que sean juegos adultos ni mucho menos, pero tenían ese tono más oscuro y ganas de reinventar la franquicia por todo lo alto (animaciones 2D, música dinámica, estaciones que alteran todos los paisajes y melodías, una trama real, personajes, escenarios, temas…).
Imagino que tanto esfuerzo por querer dar un golpe sobre la mesa y mimar el juego para luego ser el juego peor vendido de la franquicia debe de ser algo depresivo. ¿Para qué perder el tiempo en todas esas cosas? Está claro que su público no es lo que busca.
Tendrá mejores críticas y atraerá a más jugadores adultos, pero en GF les ha quedado claro que cuanto más simple, más público y más ventas. Me creo que tras esa apuesta personal fallida de Masuda, el hombre perdiera las ganas de querer demostrar nada artístico con sus juegos. Cumplir, cobrar y todos felices.
Yo en su día me atraia bastante por los ojos el juego en sí, incluso el sistema de batalla tan animado y dinámico con sprites y animaciones en ocasiones me gusta más que los combates con modelos 3D modernos pero... No sabría decir lo que es exactamente, pero esa generación para mi tiene un aura que hacía que me aburriese pese a que artisticamente me gustaba gran parte de ella, y la trama que planteaba también me gustaba los dilemas que proponía y hacia donde iba dirigida.
Quizá si lo pruebo otra vez hoy en día sería capaz de darme cuenta del motivo por el que me "cansaba" esa gen, o si era cosa mia por la edad en la que me pilló... O quizá no lo tengo claro del todo nunca
