¡Nuevo boost de anikitos activado! Recibe un x3 al postear y un x3 al hacer hilos.
Boost activo hasta el día 21 de Junio a las 23:59.

Review [Review] Subnautica

Portal web de discusión sobre Videojuegos, Anime/Manga y cultura japonesa.

#1

Hace 3 semanasMensaje

Pikesito
Avatar de Usuario
Usuario de Stan

48

Mensajes: 8119
Registrado: Hace 4 años
Waifu: Haruhi
Lista de animes
Desconectado
27207 25 23 34
Haruhi
Maki
Loid Forger
Imagen

Hace unas semanas decidí dejar de tirar mi valioso tiempo en el Lol. Cada vez me divertía menos y decidí que el Vanguard era la gota que colma el vaso. Así que necesitaba un nuevo vicio donde malgastar mi vida. Me picó el gusanillo de un buen juego de supervivencia y me topé con Subnautica, informalmente conocido como “talasofobia: el videojuego”. No voy a incluir imágenes muy explícitas, no me gustaría arruinar las sorpresas que esconden las profundidades.

Subnautica es un juego de aventuras y supervivencia desarrollado y publicado por Unknown Worlds Entertainment lanzado definitivamente en 2018. Permite al jugador explorar libremente un planeta oceánico alienígena, conocido como 4546B, recolectando recursos para sobrevivir, desarrollando una historia a lo largo del juego.
Su secuela, Subnautica: Below Zero (la cual aún no he jugado), fue finalizada en 2021.

Tu objetivo principal es sobrevivir en un planeta hostil; para ello tienes que recolectar materiales varios, evitar depredadores, encontrar una fuente de comida y establecer una base submarina. En serio, cread una base, aunque sea provisional. Me pasé días viviendo en mi patera por no decidir dónde hacerla y es una experiencia miserable.
Poco a poco vas descubriendo la historia detrás del accidente y los misterios que se esconden en el planeta 4546B, a la vez que vas descubriendo nuevos biomas y la fauna local, que te hará cagarte en los pantalones varias veces.

Precisamente este es el punto fuerte del juego. La ambientación de los escenarios y la música te dan una sensación de belleza, pero a la vez te inunda con un sentimiento lúgubre. En cuanto sales de tu cápsula salvavidas te encuentras en mitad del mar, flotando encima de formaciones rocosas llenas de vida y de color, hasta que te fijas atentamente en lo que te rodea y te das cuenta de que el peligro está en todas partes, y esto se intensifica según te adentres en las profundidades.

Me encantaría hablar de la historia, pero cuanto menos diga, mejor. Has llegado al planeta en una nave titánica de una empresa tan poderosa que se considera un gobierno. La nave sufre un accidente y eres evacuado junto con otras 25 cápsulas salvavidas. Estas irán transmitiendo señales de radio para que puedas localizarlas, pero no todas van a tener la misma suerte. Algunas ni siquiera serán encontradas.
A medida que avances, encontrarás PDAs o terminales de datos que te irán contando la historia a modo de logs, conversaciones grabadas, señales de socorro y más. También cuentas con un escáner que te permite analizar casi cualquier cosa en el mundo y te da información sobre la flora, fauna, materiales y estructuras.
Te diría que la gracia de la historia se basa justamente en la construcción del mundo y en imaginarte las situaciones por las que pasaron los supervivientes en el momento de registrar esas informaciones, así que procura analizarlo todo bien. La trama como tal no te va a volar la cabeza, pero cumple perfectamente.

Por último, el tema del farmeo de materiales está bastante bien porque abundan mucho, lo malo es que no son renovables. Una vez recojas ese trocito de cobre, no reaparecerá. Por un momento esto me llegó a incomodar bastante, pero es tan fácil como hacer una excursión a otra zona un poco más alejada y te darás cuenta de que tienes de sobras.
Lo malo es que muchas veces hay que tirar de wiki para encontrar los materiales más avanzados, a menos que te sobre el tiempo o no tengas prisa para terminar el juego.

Ah, y una cosa más, es single player. Existe un mod llamado “nitrox” para jugar en coop, pero tengo entendido que está bastante bugeado y sigue en desarrollo. Si el juego tuviera esta opción de forma nativa sería brutal.

En resumen, a falta de probar la secuela, me parece un juego muy entretenido si te gusta la exploración y la supervivencia. Recomiendo probarlo.
Return to monke
Última edición por Pikesito el 22 May 2024 09:34, editado 2 veces en total.

#2

Hace 3 semanasMensaje

Otakulifter
Avatar de Usuario
Pelirosas power

36

Mensajes: 2690
Registrado: Hace 4 años
Waifu: ZeroTwo & Gasai Yuno
Desconectado
1143 19 18 36
Nunca lo llegué a jugar :afraid:
Hikikomori encubierto tras los muros del quedirán

#3

Hace 3 semanasMensaje

Kiu Shifu
Avatar de Usuario
▽▽▽▽

38

Mensajes: 3250
Registrado: Hace 4 años
Waifu: Misato Tachibana
Husbando: Super Mario Bros. 2
Lista de animes
Desconectado
12090 12 18 38
Kiu
Pensaba que era mundo abierto, que te ibas por ahí y podías hacer tus movidas sin una historia ni un final, en plan Pokémon después de terminarte la liga.
🏮 Divulgador de cultura CHINA y MANGA/ANIME. 🏮 👉 https://www.youtube.com/@KiuShifu

cron

Identificarse  •  Registrarse