La buena bridge, enhorabuena!
Yo tuve del estilo (Panasonic) pero al final acabé invirtiendo en una reflex con sus objetivos dedicados (zoom de cortas distancias, zoom de largas distancias, y 2 fijos de 35mm y 50mm).
Realmente salen más baratas que las bridge, ya que con estas pagas (en cuanto a dinero) la automatización y el "todo en uno" de los objetivos, pero la verdad creo que son la mejor forma de empezar y aficionarse sin volverse loco (y en este caso más si ya os interesaba la fortografía de aumentos)
Es posible que os salga ruido o grano con iluminaciones "poco óptimas" (interiores con poca luz, etc), pero es parte del pack. Cuanto más móvil es la distancia focal (vamos, cuanto más zoom permita el objetivo), más limitado está el control del diafragma y menos correcciones de luz/enfoque puede hacer el usuario sin perder calidad (por eso se usan los objetivo fijos, para poder aprovechar toda la luz posible).
Fin de mi charla TED.