Buenos dias BROS
Iré actualizando este hilo poco a poco. Que ahora no son horas.
El propósito es tener un pequeño espacio para los que vamos vapeando todo el día y compartir nuestros gustos y ayudarnos poco a poco con las dudas
¡Pillad sitio!
![Imagen]()
¿QUÉ ES EL VAPEO?
Llamamos VAPEO a la acción de “vapear” o lo que es lo mismo, a inhalar vapor.
Vapear sirve para sustituir el tabaco y es un método fantástico para el abandono del tabaquismo ya que con una sencilla regulación de la nicotina que consumimos conseguimos eliminar el síndrome de abstinencia que se tiene al dejar el tabaco.
¿QUÉ ES UN CIGARRILLO ELECTRÓNICO O VAPORIZADOR PERSONAL?
Un cigarrillo electrónico es un dispositivo que utiliza la potencia de una batería para producir vapor que es inhalado por el usuario.
El funcionamiento del cigarrillo electrónico es muy sencillo:
La batería del cigarrillo electrónico proporciona la potencia necesaria para calentar una resistencia.
La resistencia calienta un algodón que está empapado en líquido y el mismo se evapora por efecto del calor.
Por lo tanto, a grandes rasgos el cigarrillo electrónico se compone de tres elementos que iremos viendo más adelante:
1. Batería responsable de calentar la resistencia.
2. Consumible que contiene la resistencia.
3. Tanque que contiene el líquido.
¿EN QUÉ SE DIFERENCIA FUMAR CON VAPEAR?
La forma en que fumamos y vapeamos es muy diferente:
En el vapeo no se produce combustión como sucede en el hecho de fumar y por lo tanto no existe el humo, se produce una evaporación de líquido y por lo tanto, vapor.
También eliminaremos de un plumazo el monóxido de carbono, alquitrán, benceno y otras de las miles de sustancias que lleva un cigarrillo, muchas de las cuales está sobradamente demostrado su efecto cancerígeno.
Al fumar, generalmente se dan caladas cortas y aspirando “con fuerza” el humo, al vapear, las caladas son más suaves y largas, y además es recomendable que también sean más espaciadas para favorecer el correcto drenaje de líquido en el algodón.
¿DE QUÉ ESTÁN COMPUESTOS LOS LÍQUIDOS USADOS PARA VAPEAR?
Todos los líquidos para el vapeo están compuestos de los siguientes elementos:
1. Propilenglicol (PG) y Glicerina vegetal (GV) de grado farmacéutico USP que garantiza su pureza.
2. Aromas alimenticios hidrosolubles, generalmente disueltos en PG aunque también pueden venir disueltos en VG. En este punto hay que tener en cuenta que es absolutamente imprescindible que dichos aromas sean hidrosolubles no siendo aptos para el vapeo los liposolubles o los parcialmente hidrosolubles.
Los aromas los hay de incontables sabores, desde los que tratan de asemejar su gusto al del tabaco o de determinadas bebidas a mentolados, anisados, frutales o líquidos más elaborados que combinan diferentes sabores, etc.
Como elementos opcionales encontarremos:
3. Nicotina.
La nicotina es un compuesto orgánico que se encuentra, principalmente, en las hojas de la planta del tabaco. Indicar también que existe la nicotina sintética pero su uso no está generalizado en el vapeo debido a su alto precio.
La nicotina NO es un compuesto cancerígeno, pero sí muy adictivo y es tóxica administrada en grandes dosis, al ser ingerida o entrar en contacto con la piel o las mucosas.
No todos los líquidos contienen nicotina, y los que lo hacen, la incluyen en diferentes proporciones dependiendo del deseo del consumidor (más adelante hablaremos de esto).
4. Agua destilada de calidad farmacéutica u otros líquidos (por ejemplo Vodka) cuya función sería la de regular la densidad del líquido final. Aquí cabe decir que en la actualidad su uso es muy infrecuente.
¿ES TÓXICO VAPEAR?
A priori el único compuesto tóxico de los líquidos que se utilizan para el vapeo es la nicotina. Tanto el PG, como la GV, como muchos aromas, se utilizan habitualmente en alimentación y farmacia, incluyendo su uso inhalado.
Hay informes de especialistas contrastados en el campo de la investigación médica que estiman que la toxicidad del cigarrillo electrónico es un 95% inferior a la del tabaco convencional y que el vapeo no produce ningún efecto sobre las personas que nos rodean (vapeadores pasivos).
En el apartado de estudios científicos y publicaciones de más abajo podrás encontrar algunos de esos informes.
Dicho esto, es necesario señalar que el vapeo no es algo totalmente inocuo (ese 5% restante) por lo que no recomendamos su uso recreacional, sólo se lo recomendamos a personas que quieran abandonar el tabaco y no hayan sido capaces de hacerlo con otros métodos (fuerza de voluntad, parches de nicotina o el que sea).
¿QUÉ BENEFICIOS PARA MI SALUD TIENE EL VAPEAR?
Básicamente los mismos que se experimentan al dejar de fumar:
- A las 8 horas, normalización de los niveles de oxígeno en sangre.
- A las 48 horas, recuperación del gusto, olfato.
- A las 72 horas, aumento de los niveles de energía física.
- A las dos semanas, mejora de circulación sanguínea.
- A los 3 meses, aumento de capacidad pulmonar.
- Al año, reducción de riesgo coronario.
- A los cinco años, disminución del riesgo de derrame cerebral.
- A los 15 años normalización del riesgo de cáncer pulmonar.
Estos periodos pueden producirse de forma más prematura o distanciarse más en el tiempo debido a las diferencias normales de cada organismo, al periodo que se haya sido fumador y a la cantidad de tabaco que se consumía..
Videos interesantes
Por ejemplo, tema atomizadores:
Deja un poco más claro, nuestro amigo mono vapeador, las primeras compras, pero vaya, puedes preguntar aquí y seguramente te pueda resolver tus dudas
Iré actualizando este hilo poco a poco. Que ahora no son horas.
El propósito es tener un pequeño espacio para los que vamos vapeando todo el día y compartir nuestros gustos y ayudarnos poco a poco con las dudas
¡Pillad sitio!

¿QUÉ ES EL VAPEO?
Llamamos VAPEO a la acción de “vapear” o lo que es lo mismo, a inhalar vapor.
Vapear sirve para sustituir el tabaco y es un método fantástico para el abandono del tabaquismo ya que con una sencilla regulación de la nicotina que consumimos conseguimos eliminar el síndrome de abstinencia que se tiene al dejar el tabaco.
¿QUÉ ES UN CIGARRILLO ELECTRÓNICO O VAPORIZADOR PERSONAL?
Un cigarrillo electrónico es un dispositivo que utiliza la potencia de una batería para producir vapor que es inhalado por el usuario.
El funcionamiento del cigarrillo electrónico es muy sencillo:
La batería del cigarrillo electrónico proporciona la potencia necesaria para calentar una resistencia.
La resistencia calienta un algodón que está empapado en líquido y el mismo se evapora por efecto del calor.
Por lo tanto, a grandes rasgos el cigarrillo electrónico se compone de tres elementos que iremos viendo más adelante:
1. Batería responsable de calentar la resistencia.
2. Consumible que contiene la resistencia.
3. Tanque que contiene el líquido.
¿EN QUÉ SE DIFERENCIA FUMAR CON VAPEAR?
La forma en que fumamos y vapeamos es muy diferente:
En el vapeo no se produce combustión como sucede en el hecho de fumar y por lo tanto no existe el humo, se produce una evaporación de líquido y por lo tanto, vapor.
También eliminaremos de un plumazo el monóxido de carbono, alquitrán, benceno y otras de las miles de sustancias que lleva un cigarrillo, muchas de las cuales está sobradamente demostrado su efecto cancerígeno.
Al fumar, generalmente se dan caladas cortas y aspirando “con fuerza” el humo, al vapear, las caladas son más suaves y largas, y además es recomendable que también sean más espaciadas para favorecer el correcto drenaje de líquido en el algodón.
¿DE QUÉ ESTÁN COMPUESTOS LOS LÍQUIDOS USADOS PARA VAPEAR?
Todos los líquidos para el vapeo están compuestos de los siguientes elementos:
1. Propilenglicol (PG) y Glicerina vegetal (GV) de grado farmacéutico USP que garantiza su pureza.
2. Aromas alimenticios hidrosolubles, generalmente disueltos en PG aunque también pueden venir disueltos en VG. En este punto hay que tener en cuenta que es absolutamente imprescindible que dichos aromas sean hidrosolubles no siendo aptos para el vapeo los liposolubles o los parcialmente hidrosolubles.
Los aromas los hay de incontables sabores, desde los que tratan de asemejar su gusto al del tabaco o de determinadas bebidas a mentolados, anisados, frutales o líquidos más elaborados que combinan diferentes sabores, etc.
Como elementos opcionales encontarremos:
3. Nicotina.
La nicotina es un compuesto orgánico que se encuentra, principalmente, en las hojas de la planta del tabaco. Indicar también que existe la nicotina sintética pero su uso no está generalizado en el vapeo debido a su alto precio.
La nicotina NO es un compuesto cancerígeno, pero sí muy adictivo y es tóxica administrada en grandes dosis, al ser ingerida o entrar en contacto con la piel o las mucosas.
No todos los líquidos contienen nicotina, y los que lo hacen, la incluyen en diferentes proporciones dependiendo del deseo del consumidor (más adelante hablaremos de esto).
4. Agua destilada de calidad farmacéutica u otros líquidos (por ejemplo Vodka) cuya función sería la de regular la densidad del líquido final. Aquí cabe decir que en la actualidad su uso es muy infrecuente.
¿ES TÓXICO VAPEAR?
A priori el único compuesto tóxico de los líquidos que se utilizan para el vapeo es la nicotina. Tanto el PG, como la GV, como muchos aromas, se utilizan habitualmente en alimentación y farmacia, incluyendo su uso inhalado.
Hay informes de especialistas contrastados en el campo de la investigación médica que estiman que la toxicidad del cigarrillo electrónico es un 95% inferior a la del tabaco convencional y que el vapeo no produce ningún efecto sobre las personas que nos rodean (vapeadores pasivos).
En el apartado de estudios científicos y publicaciones de más abajo podrás encontrar algunos de esos informes.
Dicho esto, es necesario señalar que el vapeo no es algo totalmente inocuo (ese 5% restante) por lo que no recomendamos su uso recreacional, sólo se lo recomendamos a personas que quieran abandonar el tabaco y no hayan sido capaces de hacerlo con otros métodos (fuerza de voluntad, parches de nicotina o el que sea).
¿QUÉ BENEFICIOS PARA MI SALUD TIENE EL VAPEAR?
Básicamente los mismos que se experimentan al dejar de fumar:
- A las 8 horas, normalización de los niveles de oxígeno en sangre.
- A las 48 horas, recuperación del gusto, olfato.
- A las 72 horas, aumento de los niveles de energía física.
- A las dos semanas, mejora de circulación sanguínea.
- A los 3 meses, aumento de capacidad pulmonar.
- Al año, reducción de riesgo coronario.
- A los cinco años, disminución del riesgo de derrame cerebral.
- A los 15 años normalización del riesgo de cáncer pulmonar.
Estos periodos pueden producirse de forma más prematura o distanciarse más en el tiempo debido a las diferencias normales de cada organismo, al periodo que se haya sido fumador y a la cantidad de tabaco que se consumía..
Videos interesantes
Por ejemplo, tema atomizadores:
Deja un poco más claro, nuestro amigo mono vapeador, las primeras compras, pero vaya, puedes preguntar aquí y seguramente te pueda resolver tus dudas

Última edición por Nutriauwu el 25 May 2020 01:59, editado 3 veces en total.